Ir al contenido principal

El comienzo

Hace dos días llegue a Nueva Delhi. Fue una llegada un poco extraña. Extraña en el sentido que esperaba sentirme rara, con una sensación rara en el estómago por todo aquello nuevo que me esperaba. Pero no, al llegar me sentí como si estuviera llegando a un lugar que ya conocía, a un lugar que me era familiar, donde sentía que caminaba por caminos ya recorridos. Y bueno, tiene sentido, hace cinco años vine a India y con cada paso descubrí que estaba dando pasos en lugares donde alguna vez tendría que volver.

En el recorrido del aeropuerto al hotel, pasamos por Qutub Minar, el sitio que más me gustó cuando visite Delhi hace cinco años. Al pasar por ahí, no pude evitar sonreír y pensar que la vida nos lleva (o trae) nuevamente a los lugares donde tenemos que estar. Mi visita a India hace cinco años fue un viaje que marcó mi vida, y cuya experiencia, me abrió nuevamente las puertas para vivir India no como una turista sino como una local.

Cuando salgo a caminar cerca al hotel, me gusta esa sensación de calor. Sí, yo sé, están haciendo 40 grados, pero no me disgusta. Desayunar con un plato de papaya fresca es algo que me hacía mucha falta y que hace que mi día comience bien. Si tuviera que calificar mi estadía estos días a partir de los sabores que he probado, la calificación sería 5/5. La comida me encanta y comer con la mano me parece una delicia.



He tenido suerte y ya encontré donde vivir. Es un apartamento de dos habitaciones, con una cocina grande y sala, además tiene una terraza, donde espero poner una hamaca que traiga de Colombia en diciembre. Ahora viene la tarea de amoblar el apartamento y de adecuarlo con lo básico para mudarme el domingo y poco a poco irle poniendo mi toque y hacerlo mi espacio.

Mis días en Delhi transcurren tranquilamente, con la familiaridad de sentirme en casa.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bután: un país de templos, monasterios, budas y dragones

Tiger Nest Bután fue para mí un destino realmente único, mágico. Generalmente para mis viajes compro la guía Lonely Planet para saber un poco más sobre el lugar que voy a visitar y consejos sobre dónde comer o qué hacer. Honestamente la sección al final donde le explican a uno más sobre el país la leo a medias. Esta vez, sin embargo, dado lo poco que conocía sobre Bután, la leí completa. Dentro de todo lo que leí, una de las cosas que más me llamó la atención fue leer sobre las cuatro verdades nobles del budismo. Estas cuatro verdades son las que unen la ignorancia con la iluminación y el sufrimiento con la libertad. La primera verdad es la verdad del sufrimiento. Está el sufrimiento por el envejecimiento, la enfermedad y la muerte. La segunda verdad se refiere al deseo de querer las cosas de una manera diferente a la que realmente son. La tercera verdad fue descrita por Buda como el Cese Verdadero, la posibilidad de dar fin a todas las desilusiones, deseos y ataduras. La ...

Un poco de las montañas de Nepal

La semana pasada estuve por segunda vez en Katmandú.  La primera vez estuve en noviembre 2015, un poco después del terremoto. En aquella oportunidad visitamos los principales templos en Katmandú, siendo mi favorito Swayambhunath. También fuimos un día a ver el amanecer a Nagarkot. Aunque estaba un poco nublado, alcanzamos a ver la figura del Monte Everest a la distancia. Esta vez decidimos aprovechar nuestra estadía en Katmandú para hacer una caminata corta en Chisapani . El recorrido lo comenzamos en Sundarijal el sábado en la mañana. El recorrido de ese día fue un poco pesado ya que todo el tiempo fue subiendo la montaña. Sin embargo fue una excelente oportunidad para desconectarme, para disfrutar de la naturaleza y tomar un descanso del gris y la polución de Delhi.  En el recorrido de ida se ven las terrazas de cultivo, las cuales son lindas de apreciar. El destino de ese día era Chisapani, la cual fue fuertemente golpeada por el terremoto. Muchos hotel...

Fin de semana en las montañas

Cuando la gente me pregunta cómo es vivir en Delhi, yo siempre digo “No es una ciudad fácil, pero es una experiencia interesante”. Delhi es una ciudad que ofrece mil contrastes, donde algo siempre está ocurriendo, donde la calma no es el común denominador; pero a pesar de todo, la experiencia de vivir en Delhi es un reto interesante. Aun cuando es un resto interesante, de vez en cuando es necesario tomarse un respiro, salir del caos, retornar a la calma y desconectarse. Para desconectarme de este caos decidí pasar un fin de semana en la región de Kumaon hacia el norte de Delhi. Descubrí este lugar a través de un sitio web que una compañera del trabajo me recomendó. El sito es The Wander Bug , es una chica quien organiza algo así como viajes personalizados en India. El concepto me pareció súper chévere y decide explorar los lugares que ella sugería. Uno de los lugares era Kumaon, por las fotos y la descripción me pareció el lugar perfecto para salir del caos de Delhi, disfrutar d...