Ir al contenido principal

Japón-Parte IV: Tokyo




Tokyo es una ciudad increíble. Desde el momento en que uno toma el tren en Kyoto, ya siente uno la disciplina, la organización, la limpieza, la moda, la tecnología. Las primeras tres son características que observé en todo mi recorrido en Japón, pero las dos últimas son más sobresalientes el Tokyo. Tokyo es una ciudad cosmopolita en todo el sentido de la palabra, las tiendas, las luces, la gente, todo. Y claramente, la cultura manga y anime sobresalen. Caminar por la zona de Akihabara es mezclarse entre tecnología y personajes de la cultura manga y animé. Es increíble.


Los japones son fans de las maquinitas y el karaoke. Hay un montón de edificios de karaoke, sí, edificios. Karaoke es todo un suceso en Tokyo. A diferencia de Colombia u otros países, acá cada quien tiene su propio cubículo. Hay cubículos de diferentes tamaños dependiendo del número de personas, así como también hay cubículos individuales. Las tarifas son por cada 30 minutos. A mi este sistema me pareció muy bueno, porque uno selecciona las canciones que quiere cantar con su grupo de amigos. Hay canciones en inglés y japonés, e inclusive tienen La Macarena (dale a tu cuerpo alegría macarena!!), la Lambada y hasta un par de Shakira en español. Lastimosamente no encontré ninguna ranchera jajajaja. Quienes han visto "Lost in Translation" recordarán la escena del karaoke.


Otra de las areas que se deben recorrer en Tokyo, especialmente de noche, es Shibuya; y particularmente, Shibuya crossing. Es muy chevere ver como una vez cambia el semáforo a verde, ríos de gente cruzan las calles.


Otra área para recorrer es Asakusa. En esta área queda el templo Senso-ji, el cual, creo yo, es uno de los más visitados. El día que fuimos era domingo y había una cantidad de gente increíble. Además fue el día en que vi a más mujeres vestidas con Kimono.



Por la zona de Asakusa queda una calle, kappabashi street, la cual es el destino obligado de aquellos que les encanta las cosas para la cocina. Venden una cantidad de productos increibles. Una loza divina, unas cositas súper delicadas y curiosas. A mi que me gusta cocinar, entraba a las tiendas y soñaba con mi cocina ideal. Justo el día que fuimos había una especial de festival, así que fue muy interesante el recorrido. En el camino nos encontramos con una pareja bailando en zancos, bastante chévere.










Finalmente, otra de las cosas que me gustó de Tokyo fue que pude disfrutar de un buen café. Para los amantes de un buen café recomiendo Coutume Café (sí, el mismo de París!) en Shibuya y Sarutakiko en Ebisu.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bután: un país de templos, monasterios, budas y dragones

Tiger Nest Bután fue para mí un destino realmente único, mágico. Generalmente para mis viajes compro la guía Lonely Planet para saber un poco más sobre el lugar que voy a visitar y consejos sobre dónde comer o qué hacer. Honestamente la sección al final donde le explican a uno más sobre el país la leo a medias. Esta vez, sin embargo, dado lo poco que conocía sobre Bután, la leí completa. Dentro de todo lo que leí, una de las cosas que más me llamó la atención fue leer sobre las cuatro verdades nobles del budismo. Estas cuatro verdades son las que unen la ignorancia con la iluminación y el sufrimiento con la libertad. La primera verdad es la verdad del sufrimiento. Está el sufrimiento por el envejecimiento, la enfermedad y la muerte. La segunda verdad se refiere al deseo de querer las cosas de una manera diferente a la que realmente son. La tercera verdad fue descrita por Buda como el Cese Verdadero, la posibilidad de dar fin a todas las desilusiones, deseos y ataduras. La ...

Un poco de las montañas de Nepal

La semana pasada estuve por segunda vez en Katmandú.  La primera vez estuve en noviembre 2015, un poco después del terremoto. En aquella oportunidad visitamos los principales templos en Katmandú, siendo mi favorito Swayambhunath. También fuimos un día a ver el amanecer a Nagarkot. Aunque estaba un poco nublado, alcanzamos a ver la figura del Monte Everest a la distancia. Esta vez decidimos aprovechar nuestra estadía en Katmandú para hacer una caminata corta en Chisapani . El recorrido lo comenzamos en Sundarijal el sábado en la mañana. El recorrido de ese día fue un poco pesado ya que todo el tiempo fue subiendo la montaña. Sin embargo fue una excelente oportunidad para desconectarme, para disfrutar de la naturaleza y tomar un descanso del gris y la polución de Delhi.  En el recorrido de ida se ven las terrazas de cultivo, las cuales son lindas de apreciar. El destino de ese día era Chisapani, la cual fue fuertemente golpeada por el terremoto. Muchos hotel...

Fin de semana en las montañas

Cuando la gente me pregunta cómo es vivir en Delhi, yo siempre digo “No es una ciudad fácil, pero es una experiencia interesante”. Delhi es una ciudad que ofrece mil contrastes, donde algo siempre está ocurriendo, donde la calma no es el común denominador; pero a pesar de todo, la experiencia de vivir en Delhi es un reto interesante. Aun cuando es un resto interesante, de vez en cuando es necesario tomarse un respiro, salir del caos, retornar a la calma y desconectarse. Para desconectarme de este caos decidí pasar un fin de semana en la región de Kumaon hacia el norte de Delhi. Descubrí este lugar a través de un sitio web que una compañera del trabajo me recomendó. El sito es The Wander Bug , es una chica quien organiza algo así como viajes personalizados en India. El concepto me pareció súper chévere y decide explorar los lugares que ella sugería. Uno de los lugares era Kumaon, por las fotos y la descripción me pareció el lugar perfecto para salir del caos de Delhi, disfrutar d...