Ir al contenido principal

Kerala

.

Desde hacía bastante tenía muchas ganas de visitar Kerala. La primera vez que vine a India y estaba en Chennai tuve intenciones de visitar Kerala, pero el tiempo no me alcanzó. Me habían contado que era un sitio lindo y que valía la pena hacer un recorrido en bote por el río. Aprovechando la visita de una amiga de Colombia, decidí sugerirle que fuéramos a Kerala de paseo. Fue un paseo increíble, realmente Kerala está dentro de mis lugares favoritos en India.



El primer día llegamos a Allepi y nos dirigimos a nuestro bote. Tan pronto nos montamos el bote comenzó a andar y nosotras comenzamos a disfrutar el paisaje. Era súper agradable ver el verde que rodeaba al rio, los botes que iban y venían y disfrutar del clima agradable y la brisa que entraba al barco. Fue un día muy relajado, de desconectarnos y disfrutar la naturaleza. La noche la pasamos en el bote, el cual está equipado como un hotel, aire acondicionado, baño y hasta televisor. Este último creo que no vale la pena, porque la idea es disfrutar el paisaje y no ponerse a ver televisión. La comida estuvo muy rica, los séniores que nos atendían se portaron muy bien.

De Allepi salimos hacia Fort Cochi. De camino hacia Fort Cochi pasamos por una playa, muy agradable donde vimos a los pescadores y tomamos agua de coco. En nuestra parada para tomarnos el agüita de coco nos encontramos con un inglés que hablaba español y había vivido en México. Charlamos un rato acerca de India y Colombia. Él y yo coincidimos que Delhi no es una ciudad fácil para vivir.


 Fort Cochi me pareció una ciudad súper agradable, donde vale la pena pasar unos 4-5 días. Hay un montón de cafés donde sentarse, leer, disfrutar del clima y la vista. Dado la influencia portuguesa, la arquitectura es muy bonita. Fort Cochi tiene varias callecitas donde vale la pena caminar y perderse. El primer día lo recorrimos a pie. Caminamos por la orilla del mar donde una de las atracciones son las "redes chinas para pescar", las cuales son operadas por un grupo de 4 pescadores. Pasamos por la Plaza Vasco da Gama y por Princess Street que es una de las calles principales.



El segundo día hicimos un tour en auto-ricksaw. Joseph, nuestro conductor nos llevó al mercado de pescado, a la zona donde queda la Sinagoga y al palacio holandés. Durante nuestra estadía en Fort Cochi también aprovechamos para ver la bienal de arte que es por esta época. 




Definitivamente Kerala es una parte de India que recomiendo bastante. Es mucho más tranquila que otras partes de India que he visitado, menos congestionada y caótica. Vale la pena para pasar unos días tranquilos. Creo que es una parte de India que le permite a una apreciar la cultura del país sin tener que entrar de lleno al caos de otras zonas, como Delhi, Jaipur o Agra. Bueno, esa es mi impresión. En Fort Kochi recomiendo dos sitos en particular, Oy’s Café y Kashi Art Gallery Café

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bután: un país de templos, monasterios, budas y dragones

Tiger Nest Bután fue para mí un destino realmente único, mágico. Generalmente para mis viajes compro la guía Lonely Planet para saber un poco más sobre el lugar que voy a visitar y consejos sobre dónde comer o qué hacer. Honestamente la sección al final donde le explican a uno más sobre el país la leo a medias. Esta vez, sin embargo, dado lo poco que conocía sobre Bután, la leí completa. Dentro de todo lo que leí, una de las cosas que más me llamó la atención fue leer sobre las cuatro verdades nobles del budismo. Estas cuatro verdades son las que unen la ignorancia con la iluminación y el sufrimiento con la libertad. La primera verdad es la verdad del sufrimiento. Está el sufrimiento por el envejecimiento, la enfermedad y la muerte. La segunda verdad se refiere al deseo de querer las cosas de una manera diferente a la que realmente son. La tercera verdad fue descrita por Buda como el Cese Verdadero, la posibilidad de dar fin a todas las desilusiones, deseos y ataduras. La ...

Un poco de las montañas de Nepal

La semana pasada estuve por segunda vez en Katmandú.  La primera vez estuve en noviembre 2015, un poco después del terremoto. En aquella oportunidad visitamos los principales templos en Katmandú, siendo mi favorito Swayambhunath. También fuimos un día a ver el amanecer a Nagarkot. Aunque estaba un poco nublado, alcanzamos a ver la figura del Monte Everest a la distancia. Esta vez decidimos aprovechar nuestra estadía en Katmandú para hacer una caminata corta en Chisapani . El recorrido lo comenzamos en Sundarijal el sábado en la mañana. El recorrido de ese día fue un poco pesado ya que todo el tiempo fue subiendo la montaña. Sin embargo fue una excelente oportunidad para desconectarme, para disfrutar de la naturaleza y tomar un descanso del gris y la polución de Delhi.  En el recorrido de ida se ven las terrazas de cultivo, las cuales son lindas de apreciar. El destino de ese día era Chisapani, la cual fue fuertemente golpeada por el terremoto. Muchos hotel...

Fin de semana en las montañas

Cuando la gente me pregunta cómo es vivir en Delhi, yo siempre digo “No es una ciudad fácil, pero es una experiencia interesante”. Delhi es una ciudad que ofrece mil contrastes, donde algo siempre está ocurriendo, donde la calma no es el común denominador; pero a pesar de todo, la experiencia de vivir en Delhi es un reto interesante. Aun cuando es un resto interesante, de vez en cuando es necesario tomarse un respiro, salir del caos, retornar a la calma y desconectarse. Para desconectarme de este caos decidí pasar un fin de semana en la región de Kumaon hacia el norte de Delhi. Descubrí este lugar a través de un sitio web que una compañera del trabajo me recomendó. El sito es The Wander Bug , es una chica quien organiza algo así como viajes personalizados en India. El concepto me pareció súper chévere y decide explorar los lugares que ella sugería. Uno de los lugares era Kumaon, por las fotos y la descripción me pareció el lugar perfecto para salir del caos de Delhi, disfrutar d...