Ir al contenido principal

Hogares Comunitarios

Hogar Comunitario Tradicional-Madrid(Cundinamarca)
La semana pasada estuve visitando algunos Hogares de Bienestar en algunos pueblos de Cundinamarca. La verdad esperaba encontrar hogares un poco deficientes en cuanto a su infraestructura, pero me sorprendí al ver que cada una de estas madres comunitarias ha adecuado su casa para proveer a los niños un servicio digno y de calidad. Evidentemente, estas madres pueden ser en algunos casos la excepción y no la regla, ya que me contaban que hay madres comunitarias con más de 70 años que ya no ven, pero siguen prestando el servicio, o un caso de una madre a la que se le comprobó maltrato pero por vencimiento de términos puede que no haya ninguna sanción y siga operando. Aparentemente, despedir a una madre comunitaria es practicamente imposible, así que como hay quienes entregan lo mejor de sí en su trabajo, hay quienes proveen un mal servicio y no participan de las  capacitaciones. Los Hogares Comunitarios Tradicionales, que son aquellos dirigidos por una madre comunitaria y que atienden un grupo de 13 niños ha sido un programa que lleva más de 20 años operando; sin embargo, no es la única opción para cuidado de los niños menores de 5 años que ofrece el ICBF, también están los Hogares Infantiles, mucho más grandes y que pueden atender más de 100 niños y los Centros de Desarrollo Integral, que se han venido implementando recientemente, totalmente gratuitos y con personal calificado. Las madres comunitarias con las que hable llevan más de 15 años trabajando, han adecuado el 3 piso de sus casas para albergar allí a los niños y buscan capacitarse para prestar un mejor servicio. Los niños que atienden estas madres están entre los 2-5 años, llegan hacia las 7am o a veces un poco antes y están en el hogar hasta las 3pm. En Cundinamarca, la mayoría son hijos de padres que trabajan en los cultivos de flores, así que por eso deben dejar a sus niños muy temprano en la mañana. Me comentaban las madres que han observado casos de niños que llegan y les cuentan que su papá le pego a su mamá la noche anterior, o que el papá llego borracho, inclusive en algunos juegos de roles, los niños juegan a tomar cerveza. Las madres tratan de hacer talleres con los padres para trabajar estos temas, pero como siempre, son las mamás las que participan dado que los papás tienden a delegar la responsabilidad de la crianza a las mamás. Muchas cosas interesantes he escuchado en mis visitas, y creo que aunque aun falta un largo camino, Colombia está haciendo el esfuerzo de invertir en sus niños, especialmente en aquellos que son más vulnerables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de semana en las montañas

Cuando la gente me pregunta cómo es vivir en Delhi, yo siempre digo “No es una ciudad fácil, pero es una experiencia interesante”. Delhi es una ciudad que ofrece mil contrastes, donde algo siempre está ocurriendo, donde la calma no es el común denominador; pero a pesar de todo, la experiencia de vivir en Delhi es un reto interesante. Aun cuando es un resto interesante, de vez en cuando es necesario tomarse un respiro, salir del caos, retornar a la calma y desconectarse. Para desconectarme de este caos decidí pasar un fin de semana en la región de Kumaon hacia el norte de Delhi. Descubrí este lugar a través de un sitio web que una compañera del trabajo me recomendó. El sito es The Wander Bug , es una chica quien organiza algo así como viajes personalizados en India. El concepto me pareció súper chévere y decide explorar los lugares que ella sugería. Uno de los lugares era Kumaon, por las fotos y la descripción me pareció el lugar perfecto para salir del caos de Delhi, disfrutar d...

Donde comer es un placer: Roma

Si existe un lugar en el mundo donde el sentido del gusto se despierta, se estimula y trabaja a miles de revoluciones por minuto, es Italia. La comida italiana es, para mi, la más rica del mundo. ¿Quien no termina con ganas de una pizza y un gelato después de ver "Comer, rezar y amar" con Julia Roberts? ¿O quien no queda con hambre después de ver alguno de los programas de comida italiana que pasan por Discovery o algún otro canal? Mi gusto por la comida italiana cobró fuerza cuando una amiga italiana me invitó a su matrimonio. La comida fue algo absolutamente increíble. Al momento del aperitivo uno se encontraba en medio de quesos, jamones, panes, tomates y muchas cosas más, que susurraban al oído para ser degustados. Recuerdo que ese día, quienes nos quedamos hasta el final, corrimos con la suerte de disfrutar una focaccia recién salida del horno y lista para entrar a nuestros paladares. Esa vez, antes de ir al pueblo donde mi amiga se casaba, pasé una tarde en Boloña ...

"Street food" en Delhi

Si algo caracteriza a India es la buena comida. Cuando vine a India por primera vez, llegué a Chennai, así que mi primer encuentro con la comida India estuvo caracterizado por dosas  y medu vadas , mis favoritos. Después pasé a Calcuta, donde el "paneer roll" se convirtió en una de mis debilidades gastronómicas. A mi la comida India me gusta. No es algo que coma todos los días, pero los fines de semana me doy gusto probando algunas de las múltiples opciones que ofrece la gastronomía India, desde lo que se encuentra en la calle, hasta lo que pueden ofrecer los buenos restaurantes. Yo tengo un estómago fuerte, así la comida de la calle no me sienta mal.  Este fin de semana, con una amiga de la oficina, decidimos hacer un "street food tour" por la parte vieja de Delhi. Este tour hacia parte de una serie de "walk tours" por Delhi que se organizaron esta semana. Sin embargo, este tour lo hace una empresa que organiza recorridos con guías locales, y que ofr...