Ir al contenido principal

Una boda India


Asistir a un matrimonio hindú era una de mis sueños. Cuando tenía 12 años se despertó en mí el deseo de conocer India. Luego por cosas de la vida, vi un par de películas indias que giraban en torno a un matrimonio y me pareció algo espectacular. Fue así como asistir a una boda hindú se volvió un sueño. Aun cuando llevo viviendo en India 2 años, este fue realmente el primer matrimonio hindú que experimenté y disfruté de principio a fin. Anteriormente había asistido a dos matrimonios, pero a medias. Para el matrimonio de un compañero de la maestría, solo pude ir a la reunión que ofrecen los papás de la novia antes del día de la ceremonia religiosa. Esta celebración se llama Sageet. Esta es una ceremonia informal donde se baila y se toma trago. En principio el día de la ceremonia religiosa no se ofrece trago porque se hace una ”Puja”, que es una oración u ofrecimiento. Sin embargo, parece que dependiendo de la región de India de donde sean los novios esto cambia un poco. El día del Sangeet, es el día también donde las mujeres se hacen los tatuajes de henna, esta parte se llama Mehndi. Ese día hay un par de señores que le hacen a uno tatuajes de henna en las manos. Honestamente, no quedan tan lindos porque como uno está haciendo otras cosas y no se espera a que se le seque bien, asi que siempre termina dañándose una parte del tatuaje. 

Para este día la idea es llevar colores brillantes, se puede llevar saree, aun cuando no es tan cómodo para bailar, así que se recomienda algo que se llama Lehenga, que es una falda larga, amplia y elaborada que se lleva con un top. Yo tenía una falda que me gustaba, no necesariamente una Lehenga, y mandé a hacer un “crop-top” que combinara. Junto con el top compre una "dupatta" o estola. El resultado me gustó mucho. La novia llevaba una Lehenga, super linda.


Claramente lo que bailamos toda la noche fueron todos los éxitos Bollywood, de hoy y de siempre. Todas las generaciones bailan. Es algo así como si en Colombia sonara uno de esos “chucu chucus” que todos conocemos y que todos bailamos, grandes y chicos. Esa parte de la celebración, en que la familia se une a bailar, me pareció muy parecida a Colombia.

Al siguiente día del Sangeet viene la ceremonia religiosa. Antes de contar cómo es ese día, es importante contar cómo se escoge ese día. Cuando los novios han decidido casarse, bien sea por decisión propia o porque los papás arreglaron el matrimonio, el “cura” les lee la carta astral y a partir de sus perfiles les da unas fechas en las cuales la alineación de las energías es la mejor para celebrar la unión. No solamente les da el día, sino la hora. Bien puede que el “cura” les diga que se tienen que casar a las 2am. 

El día de la ceremonia, yo llegué temprano para ver a la novia antes de que fuera a donde iba a ser la celebración. Cuando llegamos, junto con otras amigas de ella, a ella la estaban terminando de peinar y arreglar. Para mí se veía divina. Era la primera novia india que veía personalmente y me pareció algo lindísimo. El color para casarse es rojo. Mi amiga llevaba un saree muy lindo y la dupatta que le caía de la cabeza era espectacular. Los aretes y el collar eran verdes. Toda ella era un conjunto de colores increíblemente mágico. 





Primero llega el novio junto con el Baraat, que es como un desfile que hace el novio desde cierto punto hasta donde va a ser la recepción, acompañado de sus amigos y familiares, solo hombres hacen parte del Baraat. En el Baraat siempre van músicos, que son algo así como una especia de papayera. La llegada del novio me la perdí porque yo estaba con la novia. Una vez el novio ha llegado, la novia hace su llegada. Mi amiga es de una región que se llama Kashmir. La tradición es que la novia camina junto con el hermano de la mamá, así que mi amiga entró del brazo y su tío y la esposa de su tío. Cuando ella llega también hay música. Cuando los novios se encuentran, se ponen unos collares de flores y se sientan en un sofá puesto en la tarima, cuyo fondo está decorado de flores rojas y amarillas. Allí esperan a que todos los invitados suban, los saluden, los feliciten y les entreguen el regalo. 
  
Después de la parte de los saludos viene la comida, luego los novios se toman un pequeño descanso y ahí si después viene la ceremonia religiosa que puede durar hasta 2 horas. 

En definitiva, fue un matrimonio muy lindo, en el que los colores, la alegría, el baile y las sonrisas fueron los protagonistas

Pd. Si algún día me caso, quisiera que mi vestido no fuera solo blanco, sino que tuviera unos toques coloridos, así como las novias en India. Creo que le da un toque más alegre. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de semana en las montañas

Cuando la gente me pregunta cómo es vivir en Delhi, yo siempre digo “No es una ciudad fácil, pero es una experiencia interesante”. Delhi es una ciudad que ofrece mil contrastes, donde algo siempre está ocurriendo, donde la calma no es el común denominador; pero a pesar de todo, la experiencia de vivir en Delhi es un reto interesante. Aun cuando es un resto interesante, de vez en cuando es necesario tomarse un respiro, salir del caos, retornar a la calma y desconectarse. Para desconectarme de este caos decidí pasar un fin de semana en la región de Kumaon hacia el norte de Delhi. Descubrí este lugar a través de un sitio web que una compañera del trabajo me recomendó. El sito es The Wander Bug , es una chica quien organiza algo así como viajes personalizados en India. El concepto me pareció súper chévere y decide explorar los lugares que ella sugería. Uno de los lugares era Kumaon, por las fotos y la descripción me pareció el lugar perfecto para salir del caos de Delhi, disfrutar d...

Donde comer es un placer: Roma

Si existe un lugar en el mundo donde el sentido del gusto se despierta, se estimula y trabaja a miles de revoluciones por minuto, es Italia. La comida italiana es, para mi, la más rica del mundo. ¿Quien no termina con ganas de una pizza y un gelato después de ver "Comer, rezar y amar" con Julia Roberts? ¿O quien no queda con hambre después de ver alguno de los programas de comida italiana que pasan por Discovery o algún otro canal? Mi gusto por la comida italiana cobró fuerza cuando una amiga italiana me invitó a su matrimonio. La comida fue algo absolutamente increíble. Al momento del aperitivo uno se encontraba en medio de quesos, jamones, panes, tomates y muchas cosas más, que susurraban al oído para ser degustados. Recuerdo que ese día, quienes nos quedamos hasta el final, corrimos con la suerte de disfrutar una focaccia recién salida del horno y lista para entrar a nuestros paladares. Esa vez, antes de ir al pueblo donde mi amiga se casaba, pasé una tarde en Boloña ...

"Street food" en Delhi

Si algo caracteriza a India es la buena comida. Cuando vine a India por primera vez, llegué a Chennai, así que mi primer encuentro con la comida India estuvo caracterizado por dosas  y medu vadas , mis favoritos. Después pasé a Calcuta, donde el "paneer roll" se convirtió en una de mis debilidades gastronómicas. A mi la comida India me gusta. No es algo que coma todos los días, pero los fines de semana me doy gusto probando algunas de las múltiples opciones que ofrece la gastronomía India, desde lo que se encuentra en la calle, hasta lo que pueden ofrecer los buenos restaurantes. Yo tengo un estómago fuerte, así la comida de la calle no me sienta mal.  Este fin de semana, con una amiga de la oficina, decidimos hacer un "street food tour" por la parte vieja de Delhi. Este tour hacia parte de una serie de "walk tours" por Delhi que se organizaron esta semana. Sin embargo, este tour lo hace una empresa que organiza recorridos con guías locales, y que ofr...