Ir al contenido principal

Vivir en Delhi

Solo llevo dos semanas en Delhi, pero han sido suficientes para tener una primera impresión de aquellas cosas que definitivamente no me gustan, de aquellas que son diferentes y toma tiempo adaptarse y de aquellas que aunque son un poco un reto, son las que me apasionan y me hacen disfrutar estar acá.

Lo que mas me ha chocado de Delhi ha sido la no existencia de espacios públicos, como andenes, y la falta total de cultura ciudadana para manejar las basuras, la gente tira basura por donde vaya pasando. En la ciudad no he visto una sola caneca. De hecho una amiga me comentaba, que una vez un alcalde instaló canecas públicas y nadie las utilizaba, lo que hacían era tirar la basura al lado de las canecas. En mi recorrido hacia el trabajo, paso por una avenida principal y en una esquina, muy cerca al hospital de Saket, hay una montaña de basura. Yo no entiendo si es que ahí la llevan quienes recogen la basura de las casas cada mañana, la verdad me pregunto por qué dejan basura expuesta al contacto de todos quienes circulan por ahí. Yo venía de Paris, donde uno recicla, las calles son impecables y hay canecas públicas por todo lado. Acá, la gente no recicla en absoluto y ni siquiera vale la pena que uno separe la basura en la casa, porque al final quienes recogen la basura la llevan al mismo lado. Otra chica me contaba que es un trabajo como tal seleccionar la basura... ¿Por que no hacerlo cada uno en sus casas?
La segunda cosa que me ha dado muy duro, es la falta de andenes por donde caminar. No hay andenes, porque están ocupados por los carros que están parqueados. Uno tiene que caminar a la orilla de la calle y esquivar los carros. Es un caos total! Aquella imagen de ver en París la gente caminando tranquilamente y desplazarse fácilmente con los coches de bebé, acá es imposible de encontrar. No he visto una sola persona con un coche de bebé, y no porque no haya visto bebés. Con estas dos semanas, siento que Delhi no es la ciudad ideal para tener un bebé. Ayer conocí a una chica colombiana que está embarazada y ella me decía que lo mejor era vivir en Gurgaon, una ciudad nueva al sur de Delhi donde han construido edificios con más espacios y zonas comunes. Como la gente que decide sobre la ciudad se desplaza en carro, poco o nada les importa quienes se desplazan a pie.
Dentro de las cosas que me ha tomado tiempo hacer el cambio de chip es con respecto a los supermercados, uno viene con esta idea de que en un solo lado encuentra todo, que los supermercados son grandes con una gran oferta de todos los productos que uno necesita. Acá la dinámica es otra. Están los mercados, que son como una mezcla de plazas de mercado y San Andresito. Esta el puesto de los productos de aseo, de las frutas, de las cosas para la casa, etc. Pero cuando uno entra, uno tiene que saber que quiere porque es como una tienda de barrio especializada, entonces a mi se me olvida siempre algo por comprar porque estoy acostumbrada a que conforme veo la oferta establezco mis necesidades. Hay supermercados, pero pequeños, igual uno encuentra las cosas básicas necesarias. Pero también hay supermercados con solo cosas importadas y carisimos. Yo, por mi parte, intentare ubicar el super mercadito que mejores cosas me ofrece y seguiré comprando la fruta en los puesticos de los señores que encuentra uno por todo lado. Es buena y barata.

Finalmente, el caos de Delhi me apasiona y la verdad no extraño la "perfección de Paris". Creo que uno no puede esperar que cada ciudad le ofrezca a uno lo mismo y funcione de la misma manera. Cada lugar tienes sus particularidades, sus cosas malas y buenas, pero eso es lo que lo hace interesante. De ahí es de donde uno aprende, de adaptarse a las nuevas circunstancias y tomar lo mejor de ellas. Desplazarme en auto me parece lo mejor, ese ha sido mi medio de transporte habitual. De hecho, 2 días tomé el mismo auto de la casa a la oficina, y otro día al salir de la oficina me encontré al señor de casualidad, me reconoció y me pregunto si iba para la casa, pero justo ese día iba para otro lado. Poco a poco, voy creando mi cotidianidad, cogiéndole el ritmo a esta ciudad, que es tanto caótica como apasionante.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de semana en las montañas

Cuando la gente me pregunta cómo es vivir en Delhi, yo siempre digo “No es una ciudad fácil, pero es una experiencia interesante”. Delhi es una ciudad que ofrece mil contrastes, donde algo siempre está ocurriendo, donde la calma no es el común denominador; pero a pesar de todo, la experiencia de vivir en Delhi es un reto interesante. Aun cuando es un resto interesante, de vez en cuando es necesario tomarse un respiro, salir del caos, retornar a la calma y desconectarse. Para desconectarme de este caos decidí pasar un fin de semana en la región de Kumaon hacia el norte de Delhi. Descubrí este lugar a través de un sitio web que una compañera del trabajo me recomendó. El sito es The Wander Bug , es una chica quien organiza algo así como viajes personalizados en India. El concepto me pareció súper chévere y decide explorar los lugares que ella sugería. Uno de los lugares era Kumaon, por las fotos y la descripción me pareció el lugar perfecto para salir del caos de Delhi, disfrutar d...

Donde comer es un placer: Roma

Si existe un lugar en el mundo donde el sentido del gusto se despierta, se estimula y trabaja a miles de revoluciones por minuto, es Italia. La comida italiana es, para mi, la más rica del mundo. ¿Quien no termina con ganas de una pizza y un gelato después de ver "Comer, rezar y amar" con Julia Roberts? ¿O quien no queda con hambre después de ver alguno de los programas de comida italiana que pasan por Discovery o algún otro canal? Mi gusto por la comida italiana cobró fuerza cuando una amiga italiana me invitó a su matrimonio. La comida fue algo absolutamente increíble. Al momento del aperitivo uno se encontraba en medio de quesos, jamones, panes, tomates y muchas cosas más, que susurraban al oído para ser degustados. Recuerdo que ese día, quienes nos quedamos hasta el final, corrimos con la suerte de disfrutar una focaccia recién salida del horno y lista para entrar a nuestros paladares. Esa vez, antes de ir al pueblo donde mi amiga se casaba, pasé una tarde en Boloña ...

"Street food" en Delhi

Si algo caracteriza a India es la buena comida. Cuando vine a India por primera vez, llegué a Chennai, así que mi primer encuentro con la comida India estuvo caracterizado por dosas  y medu vadas , mis favoritos. Después pasé a Calcuta, donde el "paneer roll" se convirtió en una de mis debilidades gastronómicas. A mi la comida India me gusta. No es algo que coma todos los días, pero los fines de semana me doy gusto probando algunas de las múltiples opciones que ofrece la gastronomía India, desde lo que se encuentra en la calle, hasta lo que pueden ofrecer los buenos restaurantes. Yo tengo un estómago fuerte, así la comida de la calle no me sienta mal.  Este fin de semana, con una amiga de la oficina, decidimos hacer un "street food tour" por la parte vieja de Delhi. Este tour hacia parte de una serie de "walk tours" por Delhi que se organizaron esta semana. Sin embargo, este tour lo hace una empresa que organiza recorridos con guías locales, y que ofr...