Ir al contenido principal

"Street food" en Delhi

Si algo caracteriza a India es la buena comida. Cuando vine a India por primera vez, llegué a Chennai, así que mi primer encuentro con la comida India estuvo caracterizado por dosas y medu vadas, mis favoritos. Después pasé a Calcuta, donde el "paneer roll" se convirtió en una de mis debilidades gastronómicas. A mi la comida India me gusta. No es algo que coma todos los días, pero los fines de semana me doy gusto probando algunas de las múltiples opciones que ofrece la gastronomía India, desde lo que se encuentra en la calle, hasta lo que pueden ofrecer los buenos restaurantes. Yo tengo un estómago fuerte, así la comida de la calle no me sienta mal. 

Este fin de semana, con una amiga de la oficina, decidimos hacer un "street food tour" por la parte vieja de Delhi. Este tour hacia parte de una serie de "walk tours" por Delhi que se organizaron esta semana. Sin embargo, este tour lo hace una empresa que organiza recorridos con guías locales, y que ofrece planes bastante interesantes. La empresa se llama Seek Sherpa. El recorrido que nosotros hicimos es por una zona de Delhi que se llama Chandi Chowk. Es una zona una locura. Si en general el desorden y el caos caracterizan a Delhi, acá se encuentra elevado a la n potencia. Es todo una experiencia. Quien venga a Delhi sin ir a Chadni Chowk no ha conocido Delhi. Hay trafico de ricksaws, de motos, de gente caminando. Uno tiene que parar el ricksaw con la mano para poder cruzar la calle. 

El punto de encuentro fue el MacDonalds de Chandi Chowk. Cuando ya estabamos el grupo completo se hizo la respectiva foto grupal, pero una de las chicas dijo que no podíamos hacer la foto al frente de MacDonalds. Ibamos a hacer un recorrido por la comida de la calle de "Old Delhi"!!! y MacDonalds no podía estar de fondo.  Tenía razón. La primera parada fue para probar Jalebi Wala, yo nunca lo había probado y me encantó. De mis favoritos del recorrido. Son unas cositas fritas dulcesitas, deliciosas!!!

 La segunda parada fue para probar una especie "snack", que no recuerdo el nombre. Tiene lentejas tostadas con su toque picantico, a mi me gustó. Después fuimos a un sitio donde comimos "Aloo Tikki" y "Dahi Bhalla". "Aloo" es papa en hindi y "Dahi" es yogur. El "Aloo Tikki" son unas masitas de papa fritas con una salsita, que puede ser agri-dulce. Una delicia. El "Dahi Bhalla" son las mismas croqueticas de papa pero con una salsita con yogur. A mi esa combinación me encanta! 

Después de este sitio fuimos a tomar lassi. Yo ya lo había probado y aun cuando es rico, no es algo que me mate. El "lassi" natural sabe similar al kumis. Después del "lassi" probamos unas cositas que se llaman Karachi Halwa, es un dulce a base de gelatina que tiene pistacho y cardamomo, a mi me gusto! Después de esta tanda de cositas dulces, vinieron las "somosas" con arveja y los "kachoris". Luego hicimos una parada para probar sanduches de frutas. Este sitio me encanto, es un lugar super escondido pero super agradable, los sanduches traen manzana, uva, piña, paneer y granadina. Muy ricos. 
En la siguiente parada probamos algo que resultó nuevo para todos los del grupo, incluyendo los locales. Es algo que se llama "Kulia Ki Chat". Lo que hacen es ponerle una mezcla de especias a frutas y verduras. El señor le hace un huequito al banano, la papaya, el apio y le pone esta mezcla de especias. Muy rico la verdad. Algo totalmente diferente. 
La última parada fue para probar "Kulfis", que es la paleta India. A mi me encantan. Y la verdad es que en este sitio había miles de sabores, incluido el tamarindo. Yo no sabía, pero el tamarindo es ampliamente utilizado para las preparaciones in India, el polvo del tamarindo se usa para la mayoría de las comidas. 


Después del recorrido gastronómico, con mi amiga decidimos ir a Jama Masjid, la mezquita más grande en India. A mi me parece muy bonita, imponente. Subimos a una de las torres desde donde hay una vista muy chévere de la parte vieja de Delhi.

En conclusión fue un día increible. Eso si terminamos muertas de tanto caminar, pero satisfechas con lo que conocimos, caminamos y visitamos. Espero seguir recorriendo Delhi y hacer otros tantos "walking tours" para explorar, conocer y descubrir.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de semana en las montañas

Cuando la gente me pregunta cómo es vivir en Delhi, yo siempre digo “No es una ciudad fácil, pero es una experiencia interesante”. Delhi es una ciudad que ofrece mil contrastes, donde algo siempre está ocurriendo, donde la calma no es el común denominador; pero a pesar de todo, la experiencia de vivir en Delhi es un reto interesante. Aun cuando es un resto interesante, de vez en cuando es necesario tomarse un respiro, salir del caos, retornar a la calma y desconectarse. Para desconectarme de este caos decidí pasar un fin de semana en la región de Kumaon hacia el norte de Delhi. Descubrí este lugar a través de un sitio web que una compañera del trabajo me recomendó. El sito es The Wander Bug , es una chica quien organiza algo así como viajes personalizados en India. El concepto me pareció súper chévere y decide explorar los lugares que ella sugería. Uno de los lugares era Kumaon, por las fotos y la descripción me pareció el lugar perfecto para salir del caos de Delhi, disfrutar d...

Donde comer es un placer: Roma

Si existe un lugar en el mundo donde el sentido del gusto se despierta, se estimula y trabaja a miles de revoluciones por minuto, es Italia. La comida italiana es, para mi, la más rica del mundo. ¿Quien no termina con ganas de una pizza y un gelato después de ver "Comer, rezar y amar" con Julia Roberts? ¿O quien no queda con hambre después de ver alguno de los programas de comida italiana que pasan por Discovery o algún otro canal? Mi gusto por la comida italiana cobró fuerza cuando una amiga italiana me invitó a su matrimonio. La comida fue algo absolutamente increíble. Al momento del aperitivo uno se encontraba en medio de quesos, jamones, panes, tomates y muchas cosas más, que susurraban al oído para ser degustados. Recuerdo que ese día, quienes nos quedamos hasta el final, corrimos con la suerte de disfrutar una focaccia recién salida del horno y lista para entrar a nuestros paladares. Esa vez, antes de ir al pueblo donde mi amiga se casaba, pasé una tarde en Boloña ...