Ir al contenido principal

Japón-Parte I: La motivación y la primera impresión


A mi me encanta viajar. Siempre me ha gustado aventurarme a descubrir nuevos lugares, sola o acompañada. La verdad es que si hay un destino que me llama la atención y tengo el tiempo para visitarlo, lo hago así no encuentre compañero de viaje. De hecho he descubierto que a veces es preferible viajar solo que con alguien con quien uno no tiene el mismo estilo para viajar y va a diferente ritmo. Japón fue un poco una mezcla de viajar sola y viajar acompañada.

Japón no había sido necesariamente un destino que encabezara mi lista de lugares a donde viajar, tal vez porque no había escuchado muchas experiencias de gente que hubiera viajado a Japón. Mi mayor referente de Japón era Murakami. Por casualidad un día comencé a leer sus libros y quedé cautivada. Murakami es efectivamente uno de mis escritores favoritos.  Y de hecho en mis días en Japón cuando observaba a la gente creía visualizar a algunos de los personajes de los libros de Murakami, particularmente Aomame de 1Q84, y algunos de los persones de Los años de peregrinación del chico sin color.



Al comienzo de este año conocí dos chicas que habían viajado a Japón y quienes habían quedado fascinadas con el país, la gente, la cultura y la comida. Ambas me lo recomendaron un montón, así la idea de visitar Japón comenzó a rondar mi mente. Por la misma época, una buena amiga mía, colombiana que conocí durante mi estadía en París, se mudó a Tokyo por trabajo. Sentía como si las energías se encaminaran a que visitará Japón. Luego, pensé que quería pasar mi cumpleaños fuera de Delhi. Quería hacer algo diferente, así que dije por qué no un viaje... a Japón! Mi amiga está en Tokyo sólo hasta finales de julio, así que era el momento preciso. Los viajes no llegan de casualidad, los destinos que visitamos y los caminos que recorremos llegan en el momento que debe ser.



Japón queda como uno de los destinos que más me ha gustado. Fue un viaje increíble. Todo me gustó, la comida, la gente, la dinámica de cada ciudad, la cultura, el verde de los paisajes en Kyoto, la magia de los templos, la cultura animé en Tokyo, todo. Creo que hay mucho por aprender de los japoneses, su organización, su honestidad y la limpieza de todos los sitios públicos. Esto último fue una de las cosas que más me sorprendió, tal vez porque iba de India donde la limpieza no es la insignia del país. En Japón hay baños públicos en todas las estaciones de metro y son perfectos. Uno generalmente le teme al baño público, pero no hay razón para hacerlo en Japón. Otra de las cosas que me llamo la atención es que de 10 personas que uno ve en un vagón de metro, 6 están profundamente dormidas. Es chistoso porque se sientan, comienzan a ver sus celulares y al segundo quedan dormidos, pero profundamente dormidos, igual tienen el sueño cronometrado y segundos antes de llegar a su estación se despiertan. Algo que efectivamente hay que destacar de los japones es su sentido de lo que significa "servicio", la gente se esmera por darle al cliente un servicio impecable. Esto sucede en los restaurantes, en los supermercados, en las estaciones de tren, en todo lado. Los japoneses son increíblemente serviciales. Es cierto que no muchos hablan inglés, pero esto no es una barrera para que la gente esté siempre dispuesta a ayudar.

Japón me encantó, de eso no cabe la menor duda! En las próximas entradas describiré más mi experiencia en cada ciudad y las cosas que más me gustaron en cada una de ellas.

La siguiente fue la canción que tuve pegada la mayor parte del viaje jajajaja.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de semana en las montañas

Cuando la gente me pregunta cómo es vivir en Delhi, yo siempre digo “No es una ciudad fácil, pero es una experiencia interesante”. Delhi es una ciudad que ofrece mil contrastes, donde algo siempre está ocurriendo, donde la calma no es el común denominador; pero a pesar de todo, la experiencia de vivir en Delhi es un reto interesante. Aun cuando es un resto interesante, de vez en cuando es necesario tomarse un respiro, salir del caos, retornar a la calma y desconectarse. Para desconectarme de este caos decidí pasar un fin de semana en la región de Kumaon hacia el norte de Delhi. Descubrí este lugar a través de un sitio web que una compañera del trabajo me recomendó. El sito es The Wander Bug , es una chica quien organiza algo así como viajes personalizados en India. El concepto me pareció súper chévere y decide explorar los lugares que ella sugería. Uno de los lugares era Kumaon, por las fotos y la descripción me pareció el lugar perfecto para salir del caos de Delhi, disfrutar d...

Donde comer es un placer: Roma

Si existe un lugar en el mundo donde el sentido del gusto se despierta, se estimula y trabaja a miles de revoluciones por minuto, es Italia. La comida italiana es, para mi, la más rica del mundo. ¿Quien no termina con ganas de una pizza y un gelato después de ver "Comer, rezar y amar" con Julia Roberts? ¿O quien no queda con hambre después de ver alguno de los programas de comida italiana que pasan por Discovery o algún otro canal? Mi gusto por la comida italiana cobró fuerza cuando una amiga italiana me invitó a su matrimonio. La comida fue algo absolutamente increíble. Al momento del aperitivo uno se encontraba en medio de quesos, jamones, panes, tomates y muchas cosas más, que susurraban al oído para ser degustados. Recuerdo que ese día, quienes nos quedamos hasta el final, corrimos con la suerte de disfrutar una focaccia recién salida del horno y lista para entrar a nuestros paladares. Esa vez, antes de ir al pueblo donde mi amiga se casaba, pasé una tarde en Boloña ...

"Street food" en Delhi

Si algo caracteriza a India es la buena comida. Cuando vine a India por primera vez, llegué a Chennai, así que mi primer encuentro con la comida India estuvo caracterizado por dosas  y medu vadas , mis favoritos. Después pasé a Calcuta, donde el "paneer roll" se convirtió en una de mis debilidades gastronómicas. A mi la comida India me gusta. No es algo que coma todos los días, pero los fines de semana me doy gusto probando algunas de las múltiples opciones que ofrece la gastronomía India, desde lo que se encuentra en la calle, hasta lo que pueden ofrecer los buenos restaurantes. Yo tengo un estómago fuerte, así la comida de la calle no me sienta mal.  Este fin de semana, con una amiga de la oficina, decidimos hacer un "street food tour" por la parte vieja de Delhi. Este tour hacia parte de una serie de "walk tours" por Delhi que se organizaron esta semana. Sin embargo, este tour lo hace una empresa que organiza recorridos con guías locales, y que ofr...